TERMINOLOGÍA DEL SORTEO DE NAVIDAD
LA LOTERÍA EN EL DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Debido al arraigo del Sorteo Extraordinario de Navidad en nuestro país, nueve palabras del léxico de nuestra Lotería se incorporaron en diciembre de 2019 a la actualización de la 23ª edición del Diccionario de la lengua española (DLE), al ser aprobadas por las academias que conforman la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).
Cada 22 de diciembre, con motivo del Sorteo de Navidad, millones de personas escuchan palabras como alambre, copa, lira, paraguas, tabla, tolva y trompeta con un significado que se puede consultar en el diccionario académico. Asimismo, términos como capilla o postero/ra, vinculados a la popular Lotería Nacional desde hace más de dos siglos, también aparecen ya en dicho diccionario.

ALAMBRE. … [Adición de acepción]. || m. 2 bis. En la lotería de
algunos países, cada uno de los alambres en que se ensartan, una vez
extraídas del bombo, las bolas de los números premiados y las de sus
premios correspondientes.
CAPILLA. … [Adición de acepción]. || f. 8 bis. En la lotería española,
maqueta final de un décimo o de un billete, en el que aún no figura
impreso un número del sorteo.
COPA. … [Adición de acepción]. || f. 13 bis. En la lotería de algunos
países, recipiente ancho y transparente, en forma de copa, donde cae
la bola que sale del bombo tras deslizarse por la trompeta.
LIRA. … [Adición de acepción]. || f. 3 bis. En la lotería de algunos
países, aparato formado por diez varillas metálicas donde se ordenan
las bolas tras su recuento y comprobación antes de introducirlas en
el bombo. [En la Lotería de Navidad hay un total de 200 liras, y cada
una de ellas contiene 500 bolas.]
PARAGUAS. … [Adición de acepción]. || m. 2 bis. En la lotería de
algunos países, estructura circular de la que penden las liras que contienen
todas las bolas de los números en juego.
TERMINOLOGÍA ESPECIAL DEL SORTEO

POSTERO, RA. … [Adición de artículo]. m. y f. Esp. Persona que
tenía a su cargo un puesto de lotería.
TABLA. … [Adición de acepción]. || f. 18 bis. En la lotería de algunos
países, expositor o tablero en que se muestran las bolas de los números
premiados y las de sus correspondientes premios.
TOLVA. … [Enmienda de artículo]. f. 1. Recipiente o depósito abierto
por abajo, generalmente en forma de tronco de pirámide o de cono
invertidos, que se utiliza para dosificar el paso de algo como granos,
monedas, bolas, abonos, líquidos, etc. || 2. En la lotería de algunos países,
recipiente transparente en forma de embudo que sirve para hacer
pasar las bolas con los números en juego desde las liras hasta el bombo.
TROMPETA. … [Adición de acepción]. || f. 2 bis. En la lotería de
algunos países, embudo o canal por donde se deslizan las bolas desde
el bombo hasta la copa.
TERMINOLOGÍA POPULAR
Además, por su importancia compartimos terminología adicional de aquellos elementos del Sorteo Extraordinario de Navidad que son también especialmente relevantes:
BILLETE. Coincide con la serie para un número determinado. Este Sorteo (2024) consta de 193 series, es decir, de cada número se emiten 193 billetes, y cada billete está compuesto de 10 décimos.
BOLAS. Hay dos tipos bien diferenciados: las de números, que son 100.000, y las 1.807 correspondientes a los premios. Todas están fabricadas en madera de boj, teniendo el mismo peso y tamaño (3 gramos y
18 mm de diámetro), y llevan grabados los números y letras con láser.
BOMBOS. El Sorteo de Navidad se celebra por el Sistema Tradicional, en el que se utilizan dos bombos, uno para premios y otro para números.
SERIE. Conjunto formado por un billete de cada número que participa en el Sorteo. Es decir, cada serie consta de 100.000 billetes.