El arte del Prado en los Sorteos de “El Niño”

Loterías y Apuestas del Estadotiene una estrecha vinculación con el Museo Nacional del Prado, cuyos fondos ilustran
desde hace varios años los décimos de los dos principales sorteos de Lotería Nacional: el de Navidad y el de “El Niño”.
Este último suele pasar más desapercibido, dada la extraordinaria importancia que tiene el sorteo que se celebra cada 22 de diciembre. Por ello, vamos a detenernos en esta ocasión en las obras de arte que han aparecido en
los décimos de “El Niño”.
Como es tradicional, debido a la fecha tan entrañable en la que se realiza —el 6 de enero—, las pinturas elegidas suelen tener una misma temática: la Epifanía o Adoración al Niño. El Museo del Prado cuenta con un buen número de obras dedicadas a este tema y, al tratarse de una institución de carácter público,
dichas obras forman parte del patrimonio de todos los españoles.
Ejemplo de ello es la pintura elegida este año. Se trata de Adoración del primer Mago de Pedro Berruguete (1445-1503), realizada para cubrir una de las puertas de un órgano, probablemente el del Real Monasterio de Santo Tomás de Ávila. Esta obra forma un conjunto con otras tres del mismo autor, tituladas Dos Reyes Magos, San Pablo y San Pedro. Todas ellas son de grandes dimensiones (350 x 206 cm) y están realizadas al temple sobre lienzo.
En Adoración del primer Mago vemos al rey más anciano arrodillándose ante el Niño y la Virgen mientras sostiene un cofre con oro, ofrenda que simboliza la realeza de Cristo. La composición es renacentista —influjo del paso del pintor por Italia—, aunque la decoración sigue siendo gótica. La escena se desarrolla tras un arco abierto en el muro y con una disposición en plano oblicuo. Como en Italia, María se alza sobre un alto basamento que le otorga un carácter monumental.
En años anteriores, los décimos del Sorteo de “El Niño” han estado ilustrados con otras obras maestras del Museo del Prado, como Adoración de los Reyes Magos del Maestro de la Sisla (2019), La Adoración de los Reyes Magos de fray Juan Bautista Maíno (2020), La Natividad de Pietro da Cortona (2021), Adoración de los pastores, también de Maíno (2022), La Adoración de los Magos de Pieter Coecke van Aelst (2023) o Adoración de los Reyes Magos de Hendrick van Balen (2024).
El cuadro elegido para el Sorteo de “El Niño” de este año es obra de Pedro Berruguete